sábado, 31 de enero de 2015

La Marsellesa, de Rude




La Marsellesa, de Rude fue realizado en la década de los 30 para la decoración del Arco del Triunfo de París. Representa a los patriotas franceses que lucharon en 1792 en plena revolución contra las potencias absolutistas de Prusia y Austria.La obra es uno de los máximos exponentes del movimiento romántico en su vertiente escultórica durante las primeras décadas del siglo XIX, y podemos descubrir todas las características propias de este estilo artístico.

La parte superior de la obra está presidida por una personificación femenina de la Revolución, que ataviada con la indumentaria guerrera dirige con el gesto y la voz a los soldados que aparecen en la zona baja del relieve. El espacio de abajo, ocupado por los soldados, se trata de un conjunto de figuras que de alguna forma sirven de pedestal figurado para la escultura superior, la gran protagonista del conjunto.

En el relieve de Rude hay soldados desnudos y otros con armadura par hacer el contraste de la variedad de gente que combate por el ideal. El padre de Rude es uno de los voluntarios, lo que aumenta aún más la implicación del autor en esta idea heroica. Los cuerpos musculosos, tensos, el agrupamiento de la masa, nos conduce a relacionar esta obra con grupos clásicos como Laocoonte, y con la técnica de Miguel Ángel.





No hay comentarios:

Publicar un comentario