jueves, 12 de marzo de 2015

Esquema

EL MUNDO ENTRE 1914 Y 1939

   -La primer guerra mundial (1914-1918) causo graves `pérdidas humanas y económicas, así como un fuerte resentimiento entre los países vencidos.

 -El triunfo de la revolución Rusa de 1917 creó un modelo político, económico y social radicalmente distito del capitalismo vigente hasta entonces y alentó el movimiento obrero en otros países.

  -La crisis económica de 1929, que afecto al mundo capitalista, provocó un aumento del paro y del malestar social, favoreciendo la difusión del comunismo entre el proletariado y el temor de la burguesía conservadora a la revolución social.

 -Los regímenes políticos totalitarios, que accedieron al poder en algunos países, consideraban que tal capitalismo era incapaz de resolver los problemas económicos y sociales.

 -La cultura y el arte reflejaron esta situación. Así, la literatura se hizo eco de la crisis de valores y del pesimismo reinante, y el arte surgieron nuevas vanguardias que buscaron una ruptura con el arte tradicional.

Obra de arte

A LA SOMBRA DE LA BARCA, VALENCIA, 1903-1904
A la sombra de la barca

Es una obra de Joaquin sorrolla fue un pintor español que dejó mas de 2200 obras catalogadas y era un impresionista, postimpresionista y luminista.
En está obra se ve a un grupo de pescadoras sentadas en la arena y protegiéndose del sol por la sombra que proyecta la vela desplegada de una barca, que se encuentra a la derecha. Sobre la barca, tres pescadores. El mar con bandas de espuma, y el cielo azul-dorado.

Anecdota


Anecdota


En su juventud, Guillermo estuvo muy enamorado de una de sus primas de Darmstadt, Ella von Hesse o futura Isabel Fiódorovna e intentó por todos los medios conquistarla sin éxito. El rechazo de Isabel se debió principalmente a los modales bruscos y poco atinados del entonces príncipe de Prusia.


Para ello se propuso conservar el poderoso ejército de que disponía y crear una fuerte armada, no sólo para impedir que su país fuese atacado, sino para incrementar su prestigio entre las potencias extranjeras, siendo un emperador respetado por los forasteros. Esta es una de las causas por la cual Alemania tuvo un gran número de judíos sobre su territorio, Guillermo II respetaba al judaísmo.

Biografía



Guillermo II de Alemania
(1888-1918)

Emperador de Alemania en 1888, destituyó a Bismarck en 1890 e inició una política internacional que buscaba convertir a Alemania en la potencia hegemónica.

En 1908 sufrió problemas mentales y, en adelante, su posición tuvo menor peso en la toma de decisiones en Berlín. No obstante, apoyó a Von Tirpitz en su política de rearme naval que llevó a Gran Bretaña a firmar la Entente Cordiale con Francia, y a su canciller Bethmann Hollweg cuando este animó a Austria-Hungría a responder duramente tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo.

Aunque teóricamente fue el Comandante en Jefe de los ejércitos alemanes durante la guerra, sus propuestas fueron cada vez menos oídas. El 9 de noviembre de 1918 abdicó y huyó a Holanda donde murió en 1941.

sábado, 28 de febrero de 2015

La Maternidad



La Maternidad es una obra de Pablo Picasso la hizo en 1901 en sus lienzos inmortalizo la imagen de una madre con su hijo.Pintada en el período conocido como epoca azul, Picasso recreo con absoluta dulzura y realismo el momento en el que una madre da el pecho a su hijo.  

Anecdota

 Picasso superó en un solo día, a la edad de catorce años, el examen de ingreso en la Escuela Llotja, y se le permitió saltarse las dos primeras clases. De acuerdo con una de las muchas leyendas sobre el artista, su padre, tras reconocer el extraordinario talento de su hijo al contemplar sus primeros trabajos infantiles, le entregó sus pinceles y su paleta y prometió no volver a pintar en su vida.

Biografía


Pablo Ruiz Picasso (1881-1973)

Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) fue un pintor y escultor español nacido en Málaga y es considerado uno de los artistas mas geniales del siglo XX debido a su capacidad en la vanguardia de los movimientos pictóricos. Creador junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista. Picasso fue protagonista y creador de las diversas corrientes que revolucionaron las artes del siglo XX, desde el cubismo hasta la escultura neofigurativa.

Una de sus mejores obras fue el Guernica, pintado en 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica que fue realizado por encargo del Director general de Bellas Artes.